viernes, 6 de diciembre de 2013

2013.7.20 ZEOvit system 120×450×500cm  The 177th day

0 comentarios
http://www.youtube.com/watch?v=T_t3zXSp...

Polyp Labs - Polyp Booster

0 comentarios
http://vimeo.com/81165...

lunes, 2 de diciembre de 2013

hermitaño desauciado

0 comentarios
...

miércoles, 27 de noviembre de 2013

combos zoanthus

0 comentarios
    ...

Nano Reef Tank 25 Gallon (Canon EOS 550D Video Test)

0 comentarios
...

esquejar sacophiton...otro manera.

0 comentarios
...

miércoles, 30 de octubre de 2013

seadreams

0 comentarios
os dejo uno de los proyectos mas interesante,que junto al del maestro yano,he visto hasta ahora...es del compañero neodack,un proyecto minucisamente detallado al milímetro. para aquellos compañeros que les guste la lectura,es un buen momento de pasar un buen rato leyedo paso a paso la contrucion de este acuario...espeeo disfrutéis tanto como yo. os dejo el enlace http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?t=1...

web enfermedades y plagas del coral

0 comentarios
chicos os dejo este pedazo de paguina la cual se dedica exclusivamente a las posibles plagas y enfermedades de los corales. no tiene desperdicio la e estado echando un ojo traducida y esta muy pero que muy bien. seguro que nos es de gran ayuda . http://aquariumcoraldiseases.weebly.c...

domingo, 27 de octubre de 2013

identificacion de corales

0 comentarios
La identificación de un número altísimo de corales no puede ser hecha con absoluta certeza salvo introducir el coral en lejía, eliminar el tejido orgánico y hacer un estudio profundo de la estructura completa y de los cálices del esqueleto para poder identificar con total seguridad una especie. Esto presenta un grave problema, en muchos casos debemos matar el coral para poder identificarlo (posibilidad que por inviable tenemos que eliminar); Esto obliga a asumir “generalizaciones” en cuanto ...

parametros color,y crecimiento

0 comentarios
PARÁMETROS PARA CRECIMIENTOACELERADO DE LOS CORALES Niveles de nutrientes NO3 1-2 ppmPO4 0.1 ppmElementos fundamentales Alcalinidad 12.6dkh–4.5 meq/LCa 465 ppmMg 1390 ppmElementos menores y elementos traza Yodo 0.06 ppmPotasio 410 ppmHierro 0.15 ppm Mantiene una relativamente alta población de Zooxanthelas que proporcionan la energía necesaria para el crecimiento de los corales. Unos niveles equilibrados de los elementos fundamentales para incrementar el crecimiento con energía extra. Disponibilidad...

crecimiento coral por electricidad

0 comentarios
hola amigos os cuento algo que empezo como un experimento para repoblar arrecifes de coral dañados en el año 2000 y el cual esta mas que provado y cada vez se usa en mas sitios con grandes resultados , despues pasaremos a su posible uso experimental en acuarios .Un ambicioso proyecto se desarrolla en Bali, Indonesia, con el fin de recuperar los arrecifes de coral. muy original y ambicioso: el empleo de corriente eléctrica de bajo voltaje para estimular el crecimiento de los arrecifes de coral...

sábado, 26 de octubre de 2013

la coloracion de los corales....

0 comentarios
la coloración de los corales no esta dada por el propio pólipo de coral, sino por las zooxantelas, asi que una misma especie e incluso un mismo clon de un individuo puede tener variaciones en el color. Mirar esta imagen de como se distribuyen las zooxantellas: Una misma colonia de coloración uniforme, al tocar otra de coloración diferente se pueden trasmitir su zooxantelas, ya sea de forma directa o indirecta y asi ver pópilos en mezcla...

si sabes el nombre de este magnifico coral,dimelo plis...

2 comentarios
...

Enemigos silenciosos ...

0 comentarios
autorizacionde neodack,autor del articulo nuestros grandes enemigos silenciosos que poquito a poco, cuando nos descuidamos nos fastidian la estavilidad del acuario ,provocando explosión de algas, cianos , niveles altos de nutrientes, amarronamiento en corales, inhibidores de crecimiento de coral , toxicidad en el agua , etc etc . 1*'( error ) prolongar la sustitucion de los filtros y membrana de nuestro sistema de ósmosis . 2*( error ) prolongar la sustitución de nuestros t5 , pl , hqi...

Beautiful Xenia Display tank in Bangkok LFS

0 comentarios
para los amantes de las xenias......

Gasterópodo parásito en Sarcophyton sp

0 comentarios
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.495739910532865.1073741876.248660611907464&typ...

domingo, 20 de octubre de 2013

Caballitos de mar: variedad de especies Caballitos de mar: variedad de especies Caballitos de mar: variedad de especies Peculiar reproducción La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho. La tesis generalizada dice que la fertilización de los huevos se produce en el interior del saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que al parecer los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en el mismo momento en que los huevos van entrando en el saco del macho. Tanto la entrada de los huevos en el saco como su incubación ocurren en un proceso extraordinariamente rápido (apenas 6 segundos). Esta estrategia es una manera más de asegurar que los huevos proceden exclusivamente de una sola hembra, con lo que se asegura la monogamia genética para ese lote de huevos. El oxígeno se difunde a través de los capilares del tejido que reviste los huevos. Las hormonas ayudan a crear un fluido placental que baña una pequeña parte del huevo que sobresale de los tejidos de la bolsa. El medio creado por el fluido en la bolsa se altera durante el proceso de procreación, pasando de ser parecido a los fluidos corporales a parecerse al agua del mar circundante, presumiblemente para reducir el estrés de las crías en el momento del alumbramiento. El período de gestación dura entre 10 días y 6 semanas, dependiendo de las especies y de la temperatura del agua del mar. Pasado este plazo, el macho deja salir las crías del interior de su bolsa durante varias horas contrayendo su cuerpo para hacer presión y liberarlas. Las crías son réplicas en miniatura de sus padres, de unos siete a once milímetros de largo. Son totalmente independientes y no vuelven a la bolsa después del nacimiento. Las hembras parecen madurar al mismo tiempo que los machos, siendo visible su ovopositor cuando est

0 comentarios
Caballitos de mar: variedad de especies Peculiar reproducción La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho. La tesis generalizada dice que la fertilización de los huevos se produce en el interior del saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que al parecer los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en el mismo momento...

observar...algo que no podemos olvidar.

0 comentarios
obserbar nuestro acuario,y su avitnates,es algo esencial,que nos evitara,tener sorpresas desagradables...durante mi caminar,en esto del marino,he tenido la suerte de tropezarme con bastantes compañeros,donde la observacion,es el culpable directo,del buen extito de sus acuarios,y que no deberiamos de subestimar...ungesto que solo necesita de unos minutos,puede avisarnos de males mayores dentro de nuestro charquito...nos cegamos en abastecernos de test(donde los reactivos dejan mucho que desear y...

sábado, 17 de agosto de 2013

volvere a trabaja denuevo con los zoanthus

0 comentarios
Como sabéis de mi pasión por los zoos,y viendo que están llegando botones super chulos a nuestros comercios,la nostalgia me ha invadido,y he decidido,dedicar mi cubo de 45x45x45,totalmente a recopilar botones de diferentes colores. Y para muestra un botón,os dejo fotos de lo conseguido hasta ahora.. todos tienen su nombres iré subiéndolos las fotos están echas con móvil de ahí su pobre calidad. palithoa gigan 1 pólipo raiwod+1 pólipo lavan...

miércoles, 17 de julio de 2013

mi segundo blog

0 comentarios
http://www.pasionreef.com/blog.php?u=82 os cuento,en este foro,pasionreff,soy uno de los bloger,y mantego un grandísimo blog,mas arriba teneis el enlace,que os llevara hasta el,espero que lo disfrutéis tanto como yo. saludos Anton...

martes, 19 de febrero de 2013

videos de acros en su medio natural

1 comentarios
http://stock-clip.com/video-footage/acrop...

sábado, 9 de febrero de 2013

zoanthus en su medio naturalll..por fiiinnn

0 comentarios
después de mucho tiempo buscando información de mis compañeros los zoanthus en su medio natural...por fin,unos franceses han estado buceando en indonesia y han tenido el detalle de grabar sus inmersiones...puedo ahora contemplarlos en su medio natural...ver vecinos de viajes,competidores,anchuras del botón,tallo etc..os dejo el enlace para que los veáis en su medio natural... http://www.youtube.com/watch?v=_i9boaMP...

viernes, 18 de enero de 2013

Probable parásito de Sarcophyton (tp)

0 comentarios
echo documentado en tp Se sitúa en la base de los Sarcophopyton (en los amarillos prácticamente no se ve) dando la sensación de ser un pólipo con forma de tubo. Hemos observado que el coral estaba muy debilitado, al localizarlo y quitarlo el Sarco ha recuperado. ...

lunes, 14 de enero de 2013

probando BIOGRO MARINE 1.2.3 - 3x500 ml.

0 comentarios
hoy he comenzado,a usar,este producto,ire contando todo cuando pueda. he comenzado  añadiendo la dosisi correspondiente de cada bote,ire añadiendo semanlmente segun indicaciones. en unas semana,ire contanto cuantos cambios observ...

sábado, 12 de enero de 2013

mi experiencia con los MAG DISKS

1 comentarios
bueno,pues me he decido a probar estos soportes...de momento ya tengo ventajas e incovenientes,que mas adelante os contare. os paso las fotos primeras,que hice nada mas colocarlos. os ire contando como evolucionan. el combo de platos fue subida con color         la diguitata fue subida con color muy clarito y sin apenas ramificar.       en esta ultima foto  tiene un proposito concreto.. la...

viernes, 11 de enero de 2013

zoanthus...un buen numero de ellos,con con nombre completo.

0 comentarios
me ha parecido,importante,incluir este listado de zoanthus,desde este link,que mas abajo os dejo. por primera vez,podemos acceder/disponer de un buen numero de ellos,no solo por sus colores o morfologuia,si no tambien, por su nombre correctos...asi, pueden ser tratados de forma induduales,en vez de englobarlos todos en el mismo saco,a la hora de colocarlos o manipularlos en nuestros acuarios. http://www.theblackcoral.com/es/177-zoan...

miércoles, 2 de enero de 2013

Acuario mixto dulce-salado

0 comentarios
experiencia compartida por nuestro compañero adolfo_mm Buenas: Antes de nada debo presentarme. Mi nombre es Adolfo. Llevo con acuarios dulces desde hace 6 años y desde hace varios meses me lleva picando la curiosidad el "lado oscuro" (acuario marino) de esta aficion. Mi proyecto es realizar un acuario mixto con una parte dedicada al dulce y otra parte al marino. El acuario que me gustaria montar es el siguiente: Para el agua dulce tendría...