os dejo uno de los proyectos mas interesante,que junto al del maestro yano,he visto hasta ahora...es del compañero neodack,un proyecto minucisamente detallado al milímetro.
para aquellos compañeros que les guste la lectura,es un buen momento de pasar un buen rato leyedo paso a paso la contrucion de este acuario...espeeo disfrutéis tanto como yo.
os dejo el enlace
http://www.pasionreef.com/viewtopic.php?t=1...
miércoles, 30 de octubre de 2013
web enfermedades y plagas del coral
chicos os dejo este pedazo de paguina la cual se dedica exclusivamente a las posibles plagas y enfermedades de los corales.
no tiene desperdicio la e estado echando un ojo traducida y esta muy pero que muy bien.
seguro que nos es de gran ayuda .
http://aquariumcoraldiseases.weebly.c...
domingo, 27 de octubre de 2013
identificacion de corales
La identificación de un número altísimo de corales no puede ser hecha
con absoluta certeza salvo introducir el coral en lejía, eliminar el
tejido orgánico y hacer un estudio profundo de la estructura completa y
de los cálices del esqueleto para poder identificar con total seguridad
una especie. Esto presenta un grave problema, en muchos casos debemos
matar el coral para poder identificarlo (posibilidad que por inviable
tenemos que eliminar); Esto obliga a asumir “generalizaciones” en cuanto
...
parametros color,y crecimiento
PARÁMETROS PARA CRECIMIENTOACELERADO DE LOS CORALES
Niveles de nutrientes NO3 1-2 ppmPO4 0.1 ppmElementos fundamentales Alcalinidad 12.6dkh–4.5 meq/LCa 465 ppmMg 1390 ppmElementos menores y elementos traza Yodo 0.06 ppmPotasio 410 ppmHierro 0.15 ppm
Mantiene una relativamente alta población
de Zooxanthelas que proporcionan la
energía necesaria para el crecimiento de los
corales.
Unos niveles equilibrados de los elementos
fundamentales para incrementar el
crecimiento con energía extra.
Disponibilidad...
crecimiento coral por electricidad
hola amigos os cuento algo que empezo como un experimento para repoblar
arrecifes de coral dañados en el año 2000 y el cual esta mas que
provado y cada vez se usa en mas sitios con grandes resultados , despues
pasaremos a su posible uso experimental en acuarios .Un ambicioso proyecto se desarrolla en Bali, Indonesia, con el fin de recuperar los arrecifes de coral.
muy original y ambicioso: el empleo de corriente eléctrica de bajo
voltaje para estimular el crecimiento de los arrecifes de coral...
sábado, 26 de octubre de 2013
la coloracion de los corales....

la coloración de los corales no esta dada por el propio pólipo de coral,
sino por las zooxantelas, asi que una misma especie e incluso un mismo
clon de un individuo puede tener variaciones en el color. Mirar esta
imagen de como se distribuyen las zooxantellas:
Una misma colonia de coloración uniforme, al tocar otra de coloración
diferente se pueden trasmitir su zooxantelas, ya sea de forma directa o
indirecta y asi ver pópilos en mezcla...
Enemigos silenciosos ...
autorizacionde neodack,autor del articulo
nuestros grandes enemigos silenciosos que poquito a poco, cuando nos
descuidamos nos fastidian la estavilidad del acuario ,provocando
explosión de algas, cianos , niveles altos de nutrientes, amarronamiento
en corales, inhibidores de crecimiento de coral , toxicidad en el agua ,
etc etc .
1*'( error ) prolongar la sustitucion de los filtros y membrana de nuestro sistema de ósmosis .
2*( error ) prolongar la sustitución de nuestros t5 , pl , hqi...
Gasterópodo parásito en Sarcophyton sp

https://www.facebook.com/media/set/?set=a.495739910532865.1073741876.248660611907464&typ...
domingo, 20 de octubre de 2013
Caballitos de mar: variedad de especies Caballitos de mar: variedad de especies Caballitos de mar: variedad de especies Peculiar reproducción La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho. La tesis generalizada dice que la fertilización de los huevos se produce en el interior del saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que al parecer los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en el mismo momento en que los huevos van entrando en el saco del macho. Tanto la entrada de los huevos en el saco como su incubación ocurren en un proceso extraordinariamente rápido (apenas 6 segundos). Esta estrategia es una manera más de asegurar que los huevos proceden exclusivamente de una sola hembra, con lo que se asegura la monogamia genética para ese lote de huevos. El oxígeno se difunde a través de los capilares del tejido que reviste los huevos. Las hormonas ayudan a crear un fluido placental que baña una pequeña parte del huevo que sobresale de los tejidos de la bolsa. El medio creado por el fluido en la bolsa se altera durante el proceso de procreación, pasando de ser parecido a los fluidos corporales a parecerse al agua del mar circundante, presumiblemente para reducir el estrés de las crías en el momento del alumbramiento. El período de gestación dura entre 10 días y 6 semanas, dependiendo de las especies y de la temperatura del agua del mar. Pasado este plazo, el macho deja salir las crías del interior de su bolsa durante varias horas contrayendo su cuerpo para hacer presión y liberarlas. Las crías son réplicas en miniatura de sus padres, de unos siete a once milímetros de largo. Son totalmente independientes y no vuelven a la bolsa después del nacimiento. Las hembras parecen madurar al mismo tiempo que los machos, siendo visible su ovopositor cuando est

Caballitos de mar: variedad de especies
Peculiar reproducción
La hembra usa su ovopositor para insertar los huevos maduros dentro de la bolsa incubadora del macho. La tesis generalizada dice que la fertilización de los huevos se produce en el interior del saco. Sin embargo, un estudio reciente ha puesto de manifiesto que al parecer los espermatozoides se liberan en el exterior y que la fertilización ocurre en el mismo momento...
observar...algo que no podemos olvidar.
obserbar nuestro acuario,y su avitnates,es algo esencial,que nos evitara,tener sorpresas desagradables...durante mi caminar,en esto del marino,he tenido la suerte de tropezarme con bastantes compañeros,donde la observacion,es el culpable directo,del buen extito de sus acuarios,y que no deberiamos de subestimar...ungesto que solo necesita de unos minutos,puede avisarnos de males mayores dentro de nuestro charquito...nos cegamos en abastecernos de test(donde los reactivos dejan mucho que desear y...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)